March 26, 2025
Dear Berkeley Unified Community:
“Kasserian Ingera,” a traditional greeting from the Masai people of Africa, means “And how are the children?” This is an important question that I’ve been asking in this moment as so many of our children have come to me, upset and confused by conversations about politics and policies taking place in our nation’s capital that don’t reflect our Berkeley values.
How do we stay steady and ready to support our children when students and staff are receiving a barrage of misleading and disrupting information that can distract us from our core mission? How do we acknowledge with heartbreak and outrage that some in our community, especially those who are most vulnerable, are feeling much more than off balance – they are afraid and feel our government is crossing the line? We hold the line.
We hold the line here in BUSD when we continue to stay the course, despite what is going on, which is why I’m proud of our Board of Education, who at their February 5 meeting voted to approve Resolution 25-022, affirming our commitment to make BUSD campuses a safe zone for students and families threatened by immigration enforcement and committing to alignment and continual collaboration with the City of Berkeley as a city of refuge and sanctuary city.
We hold the line when we continue to uplift and celebrate our transgender and gender nonconforming students at every single school and provide these students with rights and accommodations that make our schools welcoming and safe for them. I am also proud that at their March 19 meeting, our Board of Education, reflecting our ongoing commitment to inclusivity and to celebrating our beautiful diversity, voted unanimously to approve Resolution 25-036 in Support of Transgender Students, Families, and Staff. We put up the new Progress flag in BUSD’s boardroom and will continue to acknowledge March 31 as Transgender Day of Visibility.
The BUSD boardroom now displays the Progress flag.
We also hold the line as we continue to stand up against all forms of hate and when we reject all discrimination based on race, ethnicity, religion, gender, gender identity and expression, immigration status, disability, and sexual orientation.
I understand that community members have questions about our plans for responding to actions coming out of Washington. I write today, the fourth message in a series of communications that began in November, to reiterate how BUSD will stay committed to educating and protecting all of our students.
What to Expect
Visit the links below to learn more about the work the district is doing to ensure our schools are safe and welcoming for all students, as well as what you can expect in certain scenarios.
- What to Expect: Our Student’s Rights Remain Unchanged
The district has also developed an LGBTQ+ Resources and Support page on our website and has resources on our website that families can use now to prepare for an ICE encounter.
I believe that an important part of “holding the line” at BUSD in the days ahead will be to keep our focus on teaching and learning and ensuring that Berkeley continues to be an inclusive, welcoming community that celebrates all of our diversity. As such, in most instances the district does not expect to issue statements regarding executive orders or federal government memorandums.
- What to Expect: BUSD Communication about Executive Orders
While a lot of changes are underway in our country, our Berkeley values will remain constant. We will continue to protect the right of every student to attend our public schools. Together we will honor and uplift our diverse community, stand against all forms of hate, and work to enable and inspire our diverse student body to achieve academic excellence and make positive contributions to our world.
In Community,
Enikia Ford Morthel
Superintendent
Marzo 26, 2025
Estimada Comunidad en Berkeley Unified:
“Kasserian Ingera,” un saludo tradicional del pueblo Masai de África, significa “¿Y cómo están los niños?”. Esta es una pregunta importante que me he planteado en este momento, ya que muchos de nuestros niños han acudido a mí, molestos y confundidos por las conversaciones referentes a política y a las políticas que se están llevando a cabo en la capital de nuestra nación y que no reflejan nuestros valores en Berkeley.
¿Cómo nos mantenemos firmes y preparados para apoyar a nuestros niños cuando los estudiantes y el personal reciben un torrente de información engañosa y perturbadora que puede distraernos de nuestra misión principal? ¿Cómo reconocemos con angustia e indignación que algunos miembros de nuestra comunidad, especialmente los más vulnerables, se sienten mucho más que desequilibrados – tienen miedo y sienten que nuestro gobierno está cruzando la línea? Nosotros mantenemos la línea.
Mantenemos la línea aquí en BUSD cuando continuamos sosteniendo el rumbo, a pesar de lo que está pasando, por lo mismo estoy orgullosa de nuestro Board of Education, el cual en su reunión del 5 de febrero votó para aprobar la Resolución 25-022, afirmando nuestro compromiso de hacer de los establecimientos escolares de BUSD una zona segura para estudiantes y familias amenazados por la ejecución de la ley de inmigración y comprometiéndonos a alinearnos y colaborar continuamente con el Gobierno de la Ciudad de Berkeley como ciudad refugio y ciudad santuario.
Nos mantenemos en la línea cuando continuamos enalteciendo y celebrando a nuestros estudiantes transexuales y no conformes con el género en todos y cada uno de los centros escolares y proporcionar a estos estudiantes derechos y adaptaciones que hacen que nuestras escuelas sean acogedoras y seguras para ellos. También me enorgullece que en su reunión del 19 de marzo, nuestro Board of Education, reflejando nuestro compromiso permanente con la inclusión y la celebración de nuestra hermosa diversidad, votó unánimemente para aprobar la Resolución 25-036 en Apoyo a los Estudiantes Transgénero. Colocamos la nueva “Bandera del Progreso (Progress Flag)” en la sala de juntas de BUSD y seguiremos reconociendo el 31 de marzo como el “Día de la Visibilidad Transexual (Transgender Day of Visibility”.
La sala de juntas de BUSD exhibe ahora la bandera del progreso.
También nos mantenemos firmes cuando seguimos oponiéndonos a todas las formas de odio y cuando rechazamos toda discriminación motivada por raza, etnia, religión, sexo, identidad y expresión de género, condición de inmigrante, discapacidad y orientación sexual.
Entiendo que los miembros de la comunidad tengan preguntas acerca de nuestros planes para responder a las acciones procedentes de Washington. Escribo hoy el cuarto mensaje de una serie de comunicaciones que comenzó en noviembre, para reiterar cómo BUSD mantendrá su compromiso de educar y proteger a todos nuestros estudiantes.
Qué se Puede Esperar
Visite los siguientes enlaces para obtener más información acerca del trabajo que está realizando el distrito para garantizar que nuestras escuelas sean seguras y acogedoras para todos los estudiantes, así como lo que usted puede esperar en determinadas situaciones.
Qué se Puede Esperar: Los Derechos de Nuestros Estudiantes No Cambian
El distrito también ha desarrollado una página de Recursos y apoyo LGBTQ en nuestro sitio web. El distrito también tiene recursos en nuestro sitio web los cuales las familias pueden usar ahora para prepararse con un encuentro con ICE.
- Qué se Puede Esperar: Si se Realiza una Acción de Cumplimiento de la Ley de Inmigración en una Escuela de BUSD
Creo que una parte importante de “mantener la línea” en BUSD en los próximos días será mantener nuestro enfoque en la enseñanza y el aprendizaje y asegurar que Berkeley sigue siendo una comunidad inclusiva y acogedora que celebra toda nuestra diversidad. Como tal, en la mayoría de los casos el distrito no espera emitir declaraciones relativas a decretos o memorándums del gobierno federal.
- Qué se Puede Esperar: Comunicación de BUSD acerca de las Órdenes Ejecutivas
Aunque se están produciendo muchos cambios en nuestro país, nuestros valores de Berkeley permanecerán constantes. Continuaremos protegiendo el derecho de todos los estudiantes a asistir a nuestras escuelas públicas. Juntos honraremos y enalteceremos a nuestra diversa comunidad, nos opondremos a todas las formas de odio y trabajaremos para capacitar e inspirar a nuestro diverso cuerpo estudiantil para alcanzar la excelencia académica y hacer contribuciones positivas a nuestro mundo.
En Comunidad,
Enikia Ford Morthel
Superintendente